Autor: Colorbatch Admin
Los tubos depresibles de polietileno son ampliamente utilizados en la industria del cuidado personal debido a su flexibilidad y capacidad de proteger el contenido de agentes externos.
En el proceso de fabricación, el tubo
Condiciones de toxicidad en la coloración de juguetes
En la industria del plástico, existen motivos para preocuparse por el uso de pigmentos libres de metales pesados en la coloración de juguetes y artículos recreativos para niños debido al riesgo de intoxicación. Se tienen regulaciones para restringir tal uso, por lo cual
Retos en la coloración del nonwoven (tela no tejida)
El Nonwoven o tela no tejida se define como una red de fibras plásticas unidas mediante procesos mecánicos, térmicos o químicos. En su fabricación se utilizan distintas materias primas que producen telas no tejidas resistentes, destacando entre ellas el uso de
Masterbatch vs Pigmento en Polvo
Existen distintos métodos para la coloración de los plásticos, en este artículo analizaremos los más utilizados: la coloración en seco y los concentrados de color.
Coloración en seco
Se basa en la atracción electrostática del pigmento en polvo por la superficie de la resina.
El grado alimenticio en envases y empaques
La mayor parte de la producción de películas plásticas se destina a los envases y empaque de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos.
Existen estándares e instituciones internacionales que regulan la seguridad de todos los plásticos de envase y empaque de
Tips para una buena coloración en PET
El consumo de PET se ha mantenido en constante crecimiento en la fabricación de diferentes envases plásticos para alimentos, siendo los más comunes: botellas para bebidas y charolas de empaque.
Recomendaciones para coloración de PVC flexible
El PVC flexible es uno de los materiales más utilizados en el sector ferretero, funciona como aislante debido a su baja conductividad térmica y se emplea en el recubrimiento de cables de diferentes tipos, con aplicación en ambientes agresivos, tales como exposición a altas
Tips pigmentación en inyección
INTRODUCCION
El proceso de inyección, está diseñado para moldear piezas de plástico, que consiste en alimentar una resina plásticas granulada o en polvo, dentro de una tolva que lo conduce a una cámara calefactora compuesta por un cilindro y un husillo.
Diferencia de color de acuerdo con el acabado superficial
¿Por qué cuándo observamos objetos elaborados con el mismo material y color, puede percibirse una variante de color?.
La respuesta a esta pregunta es la siguiente: